Generic selectors
Coincidencia exacta
Buscar en el titulo
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
post
page
cesde_rules
cesde_shedule
time_line
cesde_noticias
cesde_sedes
cesde_programas
cesde_escuelas
DSC09993

Del aula a la industria: nuestros estudiantes en el Colombian Sync Market

En Cesde la educación técnica tiene un poder transformador: abre puertas, conecta con la realidad laboral y convierte el talento en oportunidades de vida. Así lo vimos en el Colombian Sync Market 2025, un evento internacional que busca posicionar la diversidad musical de Medellín y que también se convirtió en un escenario de aprendizaje real para nuestros estudiantes.

Allí, estudiantes de las técnicas laborales en Operación de Audio en Vivo, Animación 3D, Producción Fotográfica, Producción Audiovisual, Publicación de Contenidos y Operación de Eventos pasaron de las aulas a los escenarios, asumiendo roles clave en el montaje, la producción, la logística y el registro de showcases y conciertos. No fue un simulacro ni una práctica aislada: fue la industria misma, con sus exigencias, ritmos y oportunidades.

 “Esta es una experiencia real: les ayuda a perder el miedo, a construir portafolio y a que sus obras tengan repercusión más amplia. Incluso trabajaron con cámaras de cine, lo que enriquece su formación”, afirmó Sebastián Urrea, docente Cesde.

La esencia de nuestra formación en Cesde es puente entre la industria y la academia para tener un mayor impacto; en este evento logramos evidenciar que somos una institución porosa y en permanente relacionamiento con la empresa.

Mateo Zapata, estudiante de Operación de Audio en Vivo, expresó con emoción: “esta experiencia ha sido increíble y estoy supremamente agradecido con Cesde por esta oportunidad y enseñarnos tanto”.

El puente entre la educación técnica y la industria cultural.

El Colombian Sync Market reunió a supervisores musicales de grandes compañías de cine, televisión, videojuegos y publicidad de distintos continentes, interesados en conectar los sonidos de Medellín con proyectos globales. Mientras bandas de rock, rap, reggae y música alternativa mostraban al mundo nuevas propuestas emergentes de la ciudad, nuestros estudiantes estaban allí, detrás de escena, haciendo posible que todo funcionara.

Para Alejandro Santa, director del evento y egresado del Cesde, esta conexión tiene un impacto directo en la proyección internacional de la música colombiana: 

“Nuestra música, nuestra diversidad, está preparada para narrar de otra manera lo que somos como país. Colombian Sync Market invita a los creadores del mundo a conectarse con Colombia, y el Cesde es un aliado fundamental porque aporta jóvenes con talento técnico, listos para responder a las dinámicas de la industria cultural global”. 

Para nosotros, esa participación refleja que estamos formando técnicos con las competencias, la visión y la experiencia para aportar al desarrollo cultural y económico de nuestro país. Porque cuando un joven logra dar ese salto, del aula a un escenario internacional, no solo crece él, crece también su familia, su comunidad y su ciudad.

DSC00021
DSC00021