La Academia Colombiana de Cine celebró el 2 de noviembre la décimo tercera edición de los Premios Macondo, evento que reconoce la excelencia cinematográfica, artística, técnica y narrativa del cine colombiano. Por segunda vez, la gala tuvo lugar en Medellín, en el emblemático Teatro Metropolitano, y fue transmitida en vivo por HBO Max, TNT y ocho canales regionales.
Este año, los Macondo tuvieron un significado especial para Cesde: nueve estudiantes de los programas de Fotografía, Producción Audiovisual y Publicación de Contenidos Digitales, acompañados por el docente Sebastián Alberto Urrea del programa técnico de VFX, hicieron parte del equipo de cobertura oficial del evento.
Cada uno de ellos asumió un rol clave en la producción:
- Santiago Genoy Pacheco – Fotografía en alfombra roja.
- Andrés David Echeverri Sánchez – Fotografía en alfombra roja.
- Juan David Arias Gutiérrez – Fotografía producción.
- Sarah Yineth Castañeda Palacios – Asistencia de iluminación.
- Julián Andrés Ayala Ortiz – Cámara video.
- Valeria Rodas Piedrahita – Cámara video.
- Mariana Caro – Data manager.
- Amira Andrea Galindo Vélez – Asistencia de cámara.
- Ana Milena Vélez – Cubrimiento redes sociales.
Para muchos, esta fue su primera experiencia profesional, una oportunidad que marcó el inicio de su camino en la industria audiovisual.
“Ha sido muy emocionante ya que estos premios son de gran importancia en nuestro país y estoy agradecida por la oportunidad”, comparte Mariana Caro, estudiante de Producción Audiovisual. “Los consejos de los profes aquí cobran sentido; toda la teoría se convierte en práctica. Me ha ayudado a tener más confianza en mí y a fortalecer mis conocimientos”.
Celebramos con orgullo esta experiencia que reafirma nuestro compromiso con la formación práctica, el talento joven y las oportunidades reales de aprendizaje.
Felicitaciones a nuestros estudiantes por dejar en alto el nombre de Cesde y gracias a los Premios Macondo por abrirles las puertas a esta inolvidable práctica.


