Cinco días de aprendizajes transformadores nos invitaron a repensar el futuro del talento humano en un mundo cada vez más digital. En el evento “El futuro del trabajo y la transformación digital”, organizado por la Escuela Empresarial Cesde y Comfama, cinco expertos de empresas como Globant, Nequi, Emergia y Celsia compartieron cómo la tecnología, la cultura organizacional y el propósito están redefiniendo nuestras formas de atraer, desarrollar y retener talento.
Esteban Molina (Site Manager Colombia y Ecuador) y Jhon Garcés (Recruiting Manager) de Globant destacaron que el rol del reclutador ha dejado de ser operativo para convertirse en un estratega de talento, potenciado por la tecnología, pero guiado por el juicio humano. Hablamos de un recruiter tech-enabled que diseña experiencias y convierte el talento en una ventaja competitiva. Además, nos invitaron a automatizar con sentido, alineando herramientas con la estrategia y no al revés.
Samuel López Orozco, Chief People Officer en Nequi profundizó en el modelo híbrido 2.0, donde la clave está en llegar a acuerdos claros, un liderazgo presente y encuentros presenciales con propósito. Por otro lado, Natalia Gómez, vicepresidenta de Experiencia del Cliente en Emergia nos confrontó con una realidad ineludible: el trabajo del futuro aún no existe, por eso el reskilling, la inclusión y el bienestar deben ser prioridades hoy.
Cerramos con la experiencia inspiradora de Beatriz Vargas, líder de Desarrollo Organizacional en Celsia, quien expuso cómo la cultura puede ser el motor de la transformación. Desde eliminar jerarquías hasta fomentar la conexión humana, el cambio sostenible comienza cuando cada persona entiende que su energía personal impacta al colectivo.
Con la participación de representantes de más de 120 empresas de Antioquia y Colombia, cerramos una semana para reconectarnos con el sentido profundo de nuestro rol en las organizaciones. Conoce más de estos espacios que suman a tu empresa ingresando a https://www.comfama.com/empresas/escuela-empresarial-2025/ o a la cuenta de Instagram @comfamaempresas



